QUE ES LA ETAPA PRODUCTIVA?
Es aquella en la cual el aprendiz Sena aplica, complementa,fortalece y consolida sus competencias, en términos de conocimiento, habilidades y destrezas,actitudes y valores.
En la etapa productiva que desarrollan los aprendices en cualquier programa de formación, deben permitirles aplicar la solución de problemas reales del sector productivo, los conocimientos y habilidades y destrezas permanentes a las competencias del programa.
CONTRATO DE APRENDIZAJE
Es una forma especial dentro del derecho laboral, que de ninguna forma constituye contrato de trabajo, mediante la cual la persona natura (aprendiz) recibe formación en una entidad autorizada (institución educativa) , con el patrocinio de una empresa (persona natural o jurídica). esta relación se da mediante un apoyo de sostenimiento mensual y su vinculación en las actividades de la empresa en la etapa practica, para el desarrollo de las actividades relacionadas con la formación del aprendiz.
Características :
Fase lectiva 50% mas E.P.S
Fase Productiva 75% mas E.P.S y A.R.L
VINCULACIÓN LABORAL O CONTRA ACTUAL
Es el desempeño de un aprendiz en una empresa mediante vinculo laboral o contractual en actividades relacionadas con su programa de formación.
Características:
Aprendiz/trabajador recibe el 100% del S.M.L.V
Aprendiz/trabajador recibe todas las prestaciones de ley.
PROYECTO PRODUCTIVO
tienen como objetivo, impulsar el establecimiento y desarrollo de micro empresas, que estimulen la generación de empleo. El aprendiz se apropia del desarrollo de sus conocimientos,asumiendo estrategias y metodologías .
PASANTIAS
El estudiante esta cumpliendo con un requisito académico para poder optar por su titulo profesional o tecnológico, no esta regulado por la legislación por lo tanto no existe ningún tipo de pago para el estudiante. Tipos de pasantias:
- Unidad productiva Familiar
- pasantias en unidades productivas, instituciones estatales,ONG o entidades sin animo de lucro.
- monitoria
- asesoría a pymes.